A pesar de la incertidumbre y la inflación de costes de estos dos últimos años, la industria española del dulce ha logrado mantener su competitividad en los mercados nacionales con lanzamientos innovadores, adaptándose a las tendencias y estimulada por los desafíos. Y todo gracias, especialmente, a la reformulación en busca de un mejor perfil nutricional y al buen comportamiento de las exportaciones. Sin olvidar el protagonismo del sabor y el deleite que tanto valoran los consumidores en esos pequeños momentos de placer. Los caramelos continúan liderando el sector dulce con incrementos a doble dígito, mientras que galletas, chocolate y pastelería se mantienen
Artículos relacionados
La innovación mantiene el pulso
Este mes de septiembre, coincidiendo con la campaña de la ‘Vuelta al cole’, en Dulces Noticias evaluamos la innovación entre los fabricantes de productos de impulso. Para ello, analizamos los lanzamientos que se han dado […]
Las exportaciones impulsan las ventas de Galletas Gullón
Las ventas en el mercado exterior han impulsado el crecimiento de Galletas Gullón durante este último ejercicio, marcado por la inestabilidad y las subidas de los precios. Un año en el que la empresa ha […]
El consumo de platos preparados crece un 3,5% en 2022
Con un consumo per cápita de 16,47 kilos al año, los platos listos para consumir se consolidan, según Asefapre, como “una opción saludable, sabrosa y adaptada a los nuevos estilos de vida”. La asociación ha […]