
El cambio de hora afecta a los niños en el plano hormonal
Una experta advierte que el cambio de hora puede afectar a bebés y niños: "Se alteran los niveles de hormonas".
Una experta advierte que el cambio de hora puede afectar a bebés y niños: "Se alteran los niveles de hormonas".
El test de la investigadora María Guadalupe de Santos Moreno es el primero en el mundo que permite medir la hipotonía de forma objetiva.
La resistencia a antibióticos supone una amenaza para la salud pública a nivel mundial. Su estrecha relación con el consumo de antibióticos hace necesaria la adopción de medidas para optimizar su uso. Los programas de optimización del uso de […]
Objetivo Analizar la prevalencia, características y manejo de las convulsiones febriles simples y complejas. Secundariamente, comparar el riesgo de lesión orgánica subyacente y epilepsia entre ambos tipos de crisis y particularmente de cada subtipo que […]
Introducción La infección congénita por citomegalovirus (CMV) supone una importante causa de discapacidad. Existen escasas evidencias acerca del valor pronóstico de las lesiones presentes en los estudios de neuroimagen. Objetivo Analizar la gravedad de las […]
Introducción La residencia es un modelo de formación profesional basado en la práctica supervisada. El Mini Clinical Evaluation Exercise (Mini-CEX) es una herramienta de evaluación mediante la observación directa. Permite diseñar estrategias para mejorar el […]
Introducción El uso de medicamentos para aliviar los síntomas del «resfriado común» en los niños es muy frecuente. A la falta de evidencia científica que avale su utilidad se suma la potencial toxicidad, habiéndose descrito […]
Durante los últimos años ha habido un aumento en la aparición de resistencias antimicrobianas, lo cual supone un grave problema de salud pública. El mal uso de antimicrobianos es un factor determinante en su desarrollo. […]
El dolor en Pediatría es un síntoma con frecuencia infradiagnosticado y deficientemente tratado a pesar de su prevalencia, siendo el déficit de conocimientos de los pediatras una de las barreras para garantizar un manejo eficaz. […]
Presentamos el resumen de las principales modificaciones surgidas en la guía de práctica clínica «COVID-19 en Pediatría» entre su versión inicial publicada en el año 2021 y la publicada en el año 2022. El documento […]