
La genética mitocondrial predice la eficacia de la inmunoterapia en el melanoma
Un estudio identifica haplogrupos heredables asociados a mayor riesgo de resistencia a los regímenes terapéuticos basados en el agente anti-PD-1 nivolumab.
Un estudio identifica haplogrupos heredables asociados a mayor riesgo de resistencia a los regímenes terapéuticos basados en el agente anti-PD-1 nivolumab.
El tratamiento de combinación modula favorablemente el microambiente tumoral, potenciando el efecto de la inmunoterapia.
Introducción Los ensayos clínicos han validado el uso de nivolumab y pembrolizumab en adyuvancia, en términos de supervivencia libre de recaída, en pacientes con melanoma resecado en estadios III y IV. La evidencia en pacientes […]
Los agentes anti-CTLA-4, en monoterapia o en combinación, parecen ser particularmente eficaces en la prevención de estas lesiones.
El análisis metabolómico en la biopsia líquida predice la supervivencia global con los inhibidores de los puntos de control inmunológico.
Los resultados de un estudio preclínico arrojan prometedores resultados e identifican al receptor de la endotelina B como biomarcador en la selección de la terapia.
La introducción de la inmunoterapia ha supuesto un gran avance en el manejo de los pacientes con carcinoma de células de Merkel (CCM) metastásico. Realizamos un estudio observacional retrospectivo de 14 casos de CCM metastásico […]
Un estudio ha revelado que esta terapia es la primera que activa componentes específicos del sistema inmunitario adaptativo, en particular las células T CD4+ auxiliares. Los resultados muestran que eliminó con éxito el 95% de […]
Objetivo Determinar la frecuencia de pacientes con NORSE y FIRES tratados con inmunoterapia (IT) que lograron un buen pronóstico funcional. Métodos Realizamos una revisión sistemática de la literatura a través de MedLine y EMBASE. Se […]
El cáncer de pulmón es el primer cáncer en incidencia y en mortalidad a nivel mundial. El tipo histológico más frecuente es el cáncer pulmonar de células no pequeñas (CPCNP). En etapa temprana, la resección […]