
El objetivo fue determinar la posible asociación entre la inseguridad alimentaria y las condiciones sociodemográficas de las familias en el área rural de Pueblo Nuevo (Córdoba, Colombia). Es un estudio transversal con encuestas para recopilar datos sociodemográficos y de inseguridad alimentaria en un área rural de Pueblo Nuevo (Córdoba, Colombia). Participaron 391 familias, encuestadas para obtener información relevante. Se aplicó la encuesta Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA) para evaluar la seguridad alimentaria de las familias y se hizo un análisis descriptivo de variables cualitativas y cuantitativas para establecer asociaciones entre la inseguridad alimentaria y las variables sociodemográficas. Solo 5 familias (1%) mostraron seguridad alimentaria adecuada (SAA), mientras que 235 familias se encontraron en la categoría de inseguridad alimentaria grave (IAG). Se observaron asociaciones positivas entre los tipos de seguridad alimentaria y el nivel educativo (p<0,023), el ingreso familiar (p<0,001) y el tamaño del hogar (p=0,002). Se evidenció una alta prevalencia de inseguridad alimentaria en las familias estudiadas, influida por el tamaño del hogar, la falta de ingresos y los bajos niveles educativos.