El 63% de los consumidores españoles están dispuestos a probar la carne cultivada, según el Informe que Ainia ha presentado sobre la percepción y la disponibilidad a consumir carne artificial. El centro tecnológico desarrolla dos proyectos, el Smartmeat y el Vegext, en los que se investiga cómo conseguir una producción eficiente, sostenible y rentable para la industria de carne in vitro y cómo mejorar la textura de los análogos cárnicos respectivamente
Artículos relacionados
FIAB y Aecoc piden compaginar sostenibilidad y crecimiento económico
El 5º Congreso de Desarrollo Sostenible organizado por Aecoc y Fiab ha servido para que ambas organizaciones reiteren el compromiso empresarial con el desarrollo sostenible, a la vez que pedían una legislación medioambiental que no […]
Ainia lidera el proyecto MixMatters enfocado a revalorizar residuos
MixMatters, el proyecto de investigación promovido por 18 entidades de 8 países europeos y liderado por Ainia, buscará durante los próximos cuatro años una solución eficiente para revalorizar y dar un segundo uso a los […]
Informe de FIAB: Menos impuestos y más I+D para ser más sostenibles
Más inversión en investigación y desarrollo y menos impuestos energéticos pueden ayudar a las empresas de alimentación y bebidas a avanzar hacia un modelo más sostenible y a ser más competitivas. Son algunas de las […]