El 63% de los consumidores españoles están dispuestos a probar la carne cultivada, según el Informe que Ainia ha presentado sobre la percepción y la disponibilidad a consumir carne artificial. El centro tecnológico desarrolla dos proyectos, el Smartmeat y el Vegext, en los que se investiga cómo conseguir una producción eficiente, sostenible y rentable para la industria de carne in vitro y cómo mejorar la textura de los análogos cárnicos respectivamente
Artículos relacionados
Informe de FIAB: Menos impuestos y más I+D para ser más sostenibles
Más inversión en investigación y desarrollo y menos impuestos energéticos pueden ayudar a las empresas de alimentación y bebidas a avanzar hacia un modelo más sostenible y a ser más competitivas. Son algunas de las […]
El consumo de platos preparados crece un 3,5% en 2022
Con un consumo per cápita de 16,47 kilos al año, los platos listos para consumir se consolidan, según Asefapre, como “una opción saludable, sabrosa y adaptada a los nuevos estilos de vida”. La asociación ha […]
Las iniciativas de Alimentaria FoodTech para ser más sostenible
agosto 10, 2023
Área alimentación, Actualidad, Actualidad Servicios a la industria, Artículos Tech Press, Tech Press
La feria de la tecnología alimentaria, Alimentaria FoodTech, ha puesto en marcha distintas iniciativas para promover la sostenibilidad y la economía circular y destacar a los expositores que participarán en el salón con soluciones y […]