
Introducción
La calidad del sueño tiene efectos positivos en los hábitos de sueño y alimentación de los niños. La mejora de la calidad del sueño también está relacionada con la formación en higiene del sueño. Este estudio se realizó para determinar el impacto de la educación en higiene del sueño en el control del sueño y la nutrición en niños de 10 a 18años. Además, intentamos explorar la asociación entre los problemas de sueño y las conductas alimentarias entre ellos antes y después del programa de formación.
Métodos
Se realizó un estudio cuasiexperimental, del 25 de agosto al 27 de diciembre de 2023, con niños de 10 a 18años que participaron voluntariamente en el estudio con el consentimiento de sus padres. Se recogieron datos de un total de 80 niños de 10 a 18años. El estudio investigó la relación entre los problemas de sueño y las conductas alimentarias. Los categorizamos en dos grupos aleatoriamente: grupo de entrenamiento y grupo de lista de espera. Exploramos la asociación entre los cambios en los problemas de sueño y los cambios en las conductas alimentarias entre el grupo de entrenamiento. Los datos se recopilaron utilizando las siguientes herramientas: formulario de datos sociodemográficos, cuestionario de hábitos de sueño del niño (CSHQ) y escala de alimentación de tres factores (TFEQ).
Resultados
Entre los participantes, la proporción (grupo de entrenamiento) de niños y niñas participantes fue de 60,0% y del 40,0%, respectivamente. Existe una diferencia estadísticamente significativa entre los cambios en las puntuaciones de la encuesta de hábitos de sueño de los niños antes y después de la prueba y las puntuaciones de la escala de alimentación de tres factores (p<0,01) y una diferencia significativa entre las puntuaciones de los grupos en términos de entrenamiento de higiene del sueño y la gestión de la nutrición antes y después del sueño (p<0,01). Se concluyó que el entrenamiento en higiene del sueño tiene una relación y un efecto entre el sueño y la gestión de la nutrición.
Conclusión
Observamos que los problemas de sueño de los niños de 10 a 18años estaban asociados con sus conductas alimentarias. La educación en higiene del sueño impactó significativamente y de manera positiva el sueño y la gestión de la nutrición. Por lo tanto, el entrenamiento en higiene del sueño tiene un efecto importante en la calidad del sueño de los niños y la gestión nutricional.