
Antecedentes
La lesión escamosa intraepitelial anal de alto grado es especialmente común en hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres y viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Esta condición, al ser la precursora del cáncer anal, aumenta significativamente el riesgo de padecerlo. Por otro lado, la lesión escamosa intraepitelial anal de bajo grado suele tener una evolución benigna e incluso a regresar espontáneamente.
Materiales y métodos
Con el objetivo de describir una población de hombres que tienen sexo con hombres, que viven con el VIH, seguidos en una consulta de cribado de cáncer anal, se diseñó un estudio observacional, retrospectivo y unicéntrico.
Resultados
Se incluyeron 94 pacientes, con edad media de 39±9 años y 87% de positividad para virus del papiloma humano de alto riesgo (VPH-AR). El 47% presentaban lesión escamosa intraepitelial anal de bajo grado confirmada mediante biopsia en la primera visita. La tasa de progresión a lesión escamosa intraepitelial de alto grado fue de 37,2 por 100.000 pacientes/año. Ninguno desarrolló cáncer anal. El consumo de tabaco y alcohol se relacionó con la progresión.
Discusión
En esta serie, la mayor duración de la infección por VIH, el consumo de tabaco y alcohol, así como la presencia de VPH-AR se asociaron significativamente con la aparición de lesión intraepitelial de alto grado. Se observó menor riesgo de progresión en pacientes con nivel educativo superior.
Conclusión
La asociación de factores como el tabaco, el alcohol, la presencia de VPH-AR y una mayor carga de enfermedad causada por el virus del papiloma humano aumenta la susceptibilidad de los hombres que tienen sexo con hombres y que viven con el VIH a desarrollar lesiones escamosas anales de alto grado.