
Circana ha presentado su informe anual sobre el mercado de gran consumo en distribución moderna en España, destacando un cierre positivo en 2024. La moderación de la inflación y una recuperación parcial del poder adquisitivo han impulsado la demanda, aunque los consumidores continúan aplicando estrategias de compra consciente, priorizando productos esenciales, promociones y marcas de distribuidor.El gasto medio mensual por hogar ha alcanzado los 421 euros, un 3,7% más que en 2023, situando el gasto anual en 5.057 euros. Este crecimiento refleja una normalización del mercado con una inflación más contenida.El mercado ha registrado un crecimiento del 3,7% en facturación, impulsado en un 2,5% por el aumento del volumen de compra, mientras que los precios solo han subido un 1,3%. La alimentación y los productos frescos han liderado el crecimiento, con el aceite de oliva y el chocolate como principales contribuyentes debido a sus incrementos de precio.El supermercado grande ha consolidado su liderazgo con un 55,5% de cuota de mercado, seguido del supermercado mediano (18,1%) y el hipermercado (10,9%). El canal online continúa creciendo, aunque mantiene una cuota del 3,2%.La Marca de Distribuidor (MDD) sigue expandiéndose, especialmente en droguería y limpieza (62,9% de cuota en valor). No obstante, las marcas de fabricante han reducido la brecha gracias a estrategias de innovación y promociones.Se prevé un crecimiento en torno al 3-4%, impulsado por una demanda más activa. La estabilidad económica y la confianza del consumidor jugarán un papel clave, mientras que la innovación y la fidelización serán factores determinantes en un entorno aún desafiante para la industria.