La densidad celular es esencial para desarrollar tejido mediante tecnología 3D que sea funcional y pueda usarse en un entorno clínico. Los métodos de bioimpresión existentes actualmente, a menudo, dañan las delicadas estructuras celulares durante el proceso de impresión, de ahí la necesidad de explorar nuevos terrenos en esta área tan desconocida.
Artículos relacionados
Miele apuesta por la automatización y el control por voz
La compañía ofrece a sus clientes lo último en conectividad en el sector de los electrodomésticos, adaptándose a las nuevas tendencias del hogar inteligente. Una de sus principales novedades entorno a la inteligencia artificial es […]
25 años de innovación en robótica e Industria 4.0
noviembre 23, 2023
Área alimentación, Artículos Tech Press, Food Tech, Informes foodtech Maquinaria y equipos, Tech Press
En 2023, la revista Tecnifood cumple 25 años al servicio de la tecnología alimentaria o foodtech, un tiempo en el que nuestra publicación ha sido testigo de excepción y escaparate de la evolución de los […]
Edición genética humana: análisis de algunos desafíos éticos
diciembre 27, 2022
Área salud, Elsevier España, Medicina, Revista Médica Clínica Las Condes, Vol. 33. Núm. 2. (Marzo - Abril 2022)
Los avances científicos hacen prever que, en un futuro próximo, la posibilidad de modificar los genes de un nuevo individuo, ya sea actuando a nivel de las células germinales o en embriones preimplantacionales, esté al […]