
Vol. 37. Núm. 6. (Julio – Agosto 2022)


Papel de la estimulación del nervio vago en el tratamiento de la epilepsia refractaria. Resultados clínicos e impacto en la calidad de vida
Introducción La estimulación del nervio vago (ENV) se ha mostrado como una terapia complementaria al tratamiento farmacológico en pacientes con epilepsia refractaria. Nuestro objetivo es evaluar la eficacia de la ENV en relación con la […]

La plasticidad sináptica mediada por endocannabinoides y «trastornos por consumo de drogas»
Las drogas impactan en los circuitos de recompensa cerebrales y originan dependencia y adicción, lo que se define actualmente como trastornos por consumo de drogas. Los mecanismos de plasticidad sináptica en dichos circuitos son cruciales […]

Patología axonal en la fase precoz del síndrome de Guillain-Barré
Introducción El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es un trastorno agudo e inmuno-mediado del sistema nervioso periférico. Sus dos subtipos básicos son el desmielinizante (AIDP) y el axonal (AMAN). El objetivo de este trabajo es abordar […]
Demencias degenerativas: ¿un dilema de síndromes o de enfermedades?
Introducción En neurología cognitiva se identifican múltiples «síndromes», consistentes en combinaciones específicas de manifestaciones clínicas, con una evolución determinada y con el apoyo de un análisis de sangre (sin parámetros de genómica-proteómica) y pruebas de […]
Papel de la microbiota intestinal en el desarrollo de diferentes enfermedades neurológicas
Introducción En los últimos años la producción científica acerca de la microbiota y su relación con diversas enfermedades se ha disparado, hecho que se ha observado también entre las enfermedades neurológicas. Fruto de estas investigaciones […]