Durante su intervención en la Asamblea General de Aecoc, celebrada hoy jueves 27 de abril en Barcelona, el presidente de la asociación, Ignacio González, ha reivindicado el papel del gran consumo como “motor del desarrollo económico y social del país” y ha afirmado que factores determinantes del precio de los alimentos como la energía, las materias primas o el precio de los fletes «presentan una evolución favorable que podría adelantar el calendario de bajada de la inflación”
Artículos relacionados
Ainia, big data para mejorar la seguridad alimentaria
El centro tecnológico Ainia trabaja en un nuevo proyecto de investigación, el Globalsafefood, enfocado a mejorar la seguridad alimentaria a través del análisis masivo de datos. Uno de sus expertos en este ámbito, Roberto Ortuño, […]
Alimentación plant-based, abordando los desafíos de la tecnología de fermentación
Ante el aumento previsto de la población mundial –que en 2050 podría llegar a los 9.700 millones de personas– y, por ende, de la demanda de alimentos, los actores del sistema agroalimentario se hallan inmersos […]
La industria alimentaria creció un 1,5%, asfixiada por la inflación
Los elevados costes energéticos, del transporte y de las materias primas redujeron la tendencia alcista de la industria alimentaria española en 2022, que creció solo un 1,5% y redujo sus exportaciones en volumen un -7,2%, […]