Valoración de la medida de Actividad Mínima de Enfermedad en Psoriasis en España: estudio transversal nacional

Measurement Assessment of Minimal Disease Activity In Psoriasis in Spain: A National Cross-Sectional Study

Introducción

El Grupo de Psoriasis de la Academia Española de Dermatología y Venereología (GPs) diseño en 2017 la medida Actividad Mínima de Enfermedad en Psoriasis (AME). Se presentan los resultados de un estudio observacional, transversal y multicéntrico de la aplicación de esta escala a nivel nacional.

Material y métodos

Se realizó un muestreo no aleatorizado, estratificado para alcanzar representación autonómica y provincial, de pacientes consecutivos con psoriasis (Ps) vulgar sin artritis activa. Se incluyeron 830 pacientes: 493 eran varones (59,5%), con una edad media de 51,4 años (DE=14,2), de todas las autonomías del país (excepto Ceuta y Melilla) y 44 (88%) de las 50 provincias. Se obtuvo un cuestionario recogiendo datos demográficos, DLQI, valoración subjetiva en escalas de 0 a 10 de picor, eritema, descamación y visibilidad; y el PASI y el BSA del paciente.

Resultados

Más de la mitad no cumplían criterio de AME (491; 59,2%), con diferencia significativa entre regiones, por el sexo y por la edad. También había diferencias según el tratamiento realizado (p<0,001). El uso de un medicamento biológico se asoció a un mayor cumplimiento AME frente al uso de otro tipo de medicamentos (59,4 vs. 23,3%). No se observaron diferencias entre los tratamientos biológicos.

Conclusiones

El porcentaje global de cumplimiento AME es bajo, con diferencias por la localización geográfica, el sexo, la edad y el fármaco utilizado, si bien ninguno de esos factores por separado las justifica.

Enlazar con artículo