Test cognitivos breves como herramienta de decisión en Atención Primaria. Estudio poblacional y de validación

Brief cognitive test as a decision tool in Primary Care settings. Population and validation study

Introducción y objetivos

Los test cognitivos breves (TCB) se utilizan en Atención Primaria (AP) para la detección de deterioro cognitivo (DC) pero existen pocos datos sobre su utilidad diagnóstica (UD) en el ámbito comunitario.

Este trabajo evalúa la UD de Fototest, T@M, cuestionario AD8 y MMSE en una muestra representativa de la población y aporta nuevos puntos de corte (PdC) que se han validado en un grupo de personas que consultan por quejas cognitivas.

Material y métodos

Ambas muestras, la poblacional y la de validación, se realizó una evaluación en 2fases; una primera de cribado y administración de los TCB y una segunda de diagnóstico clínico, ciego a los resultados de los TCB, aplicando los criterios NIA-AA actuales.

La UD de los TCB en la muestra poblacional se evaluó con el área bajo la curva ROC (aROC). Para elegir los PdC óptimos, se evaluaron 2métodos: el índice de Youden y el PdC con mejor especificidad que asegurase una sensibilidad del 80%. En la muestra de validación se calcularon los parámetros de sensibilidad y especificidad, y los valores predictivos para estos PdC.

Resultados

Se ha incluido a 260 participantes (23,1% con DC) de la muestra poblacional y 177 (42,4% con DC) de la de validación. El Fototest tiene la mejor UD a nivel poblacional (aROC 0,851), que mejora con la combinación de Fototest y AD8 (aROC 0,875; p <0,05). Los PdC propuestos son AD8 ≥ 1, Fototest ≤ 35, T@M ≤ 40 y MMSE ≤ 26.

Conclusión

Los TCB son útiles en la detección de DC en AP. Este trabajo apoya el uso de PdC más exigentes.

Enlazar con artículo