Malformaciones pulmonares congénitas: ¿Qué impacto tiene la presencia de síntomas preoperatorios en el resultado quirúrgico?

Congenital lung malformations: Do preoperative symptoms have an impact in surgical outcomes?

Introducción

El tratamiento de las malformaciones pulmonares congénitas (MPC) es controvertido, ya que la mayoría de ellas cursan de forma asintomática. El objetivo principal de este estudio fue analizar el impacto de la presencia de sintomatología previa en el curso intra y postoperatorio en los pacientes intervenidos de MPC mediante cirugía mínimamente invasiva (CMI).

Material y métodos

Estudio retrospectivo de los pacientes con MPC tratados con CMI en nuestro centro desde el 1 de octubre de 2003 hasta el 31 de octubre de 2023. Se analizaron las siguientes variables: datos demográficos, tipo y tamaño de la lesión, localización, desplazamiento mediastínico, sintomatología, tiempo quirúrgico, conversión a cirugía abierta, días con drenaje torácico, estancia hospitalaria y complicaciones postoperatorias.

Resultados

Se incluyeron 116 pacientes, 98 (84,4%) asintomáticos y 18 (15,5%) sintomáticos: 10 (55,5%) de tipo infeccioso y 8 dificultad respiratoria. El tipo histológico más común fue el correspondiente a malformación congénita de la vía aérea pulmonar (35,5%) seguido de secuestro intralobar (27,3%), y los lóbulos inferiores fueron los más afectados (78,4%). El tamaño de la lesión en la TC fue significativamente más grande en el grupo de pacientes que desarrollaron sintomatología (p=0,027) y la tasa de conversión a cirugía abierta fue también mayor en este grupo. No se identificaron más complicaciones postoperatorias en el grupo de pacientes con síntomas previos.

Conclusiones

No se demostró un aumento significativo de las complicaciones postoperatorias en el grupo de pacientes con clínica previa. Las lesiones más voluminosas detectadas en las pruebas de imagen tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar sintomatología y son candidatas a una cirugía precoz.

Enlazar con artículo