Evaluación de un curso en línea de telemedicina a través de Facebook: un ensayo controlado aleatorizado

Evaluation of an online telemedicine course via Facebook: A randomized controlled trial

Introducción

el creciente uso de plataformas de redes sociales en la educación médica plantea dudas sobre su impacto en el rendimiento académico en comparación con las plataformas educativas tradicionales. El objetivo fue evaluar un curso de telemedicina para médicos residentes utilizando Facebook en comparación con uno que utiliza Moodle.

Métodos

se realizó un ensayo controlado aleatorizado, abierto, de grupos paralelos, que prueba la eficacia de una intervención educativa a través Facebook y mediante Moodle.

Resultados

la tasa de retención general fue del 59,6% (56/94). Se halló un aumento significativo de conocimientos tanto en el grupo de Facebook de media 21,40 (DE = 4,04) a 26,97 (DE = 3,82), con valor de p < 0,001 (d de Cohen = 1,44), así como en el grupo control de media 20,12 (DE = 3,82) a 27,35 (DE = 2,91), (d de Cohen = 2,09), con valor de p < 0,001. La ganancia de conocimiento en telemedicina fue mayor en el grupo control que en el grupo de Facebook, aunque esta diferencia no fue significativa (p = 0,097) y tuvo un tamaño de efecto pequeño (d = −0,45). La mediana de los puntajes de satisfacción sobre el curso de telemedicina para la mayoría de criterios evaluados fue igual o superior a 5 (sobre 7 puntos) en ambos grupos, sin diferencias entre ambos.

Conclusión

este estudio no pudo demostrar que una intervención educativa mediante Facebook tuviera una mayor ganancia de conocimiento respecto a una llevada a través de una plataforma con fines educativos como Moodle.

Enlazar con artículo