Efecto de la edad, cohorte y periodo en la incidencia de psoriasis en España: un análisis de 30 años (1990-2019)

Effects of Age, Period, and Cohort on the Incidence of Psoriasis in Spain: A 30-year Review (1990–2019)

Objetivo

Este estudio tuvo como objetivo investigar los efectos de la edad, el periodo y la cohorte de nacimiento en la incidencia de psoriasis en España entre 1990 y 2019, utilizando la base de datos Global Burden of Disease (GBD) y un análisis de edad-periodo-cohorte (A-P-C).

Métodos

Se llevó a cabo un estudio de tendencia ecológica, analizando las tasas estandarizadas de incidencia de psoriasis en España de 1990 a 2019. Se utilizaron el software Joinpoint Regression, Versión 5.0.2 – Mayo 2023; Surveillance Research Program, National Cancer Institute y las herramientas A-P-C del Instituto Nacional del Cáncer para identificar tendencias y evaluar los efectos de edad, periodo y cohorte.

Resultados

Entre 1990 y 2019 se diagnosticaron aproximadamente 2,99 millones de casos de psoriasis en España, con un aumento anual promedio del 0,49%. Se observaron disminuciones significativas en las tasas de incidencia estandarizadas por edad (ASIR) para ambos sexos, manteniendo las mujeres consistentemente una ASIR ligeramente más alta. El análisis de Joinpoint reveló múltiples puntos de inflexión en la tendencia descendente, indicando periodos de estabilización. El análisis A-P-C demostró disminuciones significativas tanto en tendencia general como en las tendencias específicas por edad, lo que indica una disminución general en la incidencia de psoriasis en la mayoría de los grupos de edad. Mientras que el riesgo de psoriasis aumentó con la edad, alcanzando su punto máximo en el grupo de edad de 50-54 años, disminuyó después. Además, el análisis reveló una disminución continua en el riesgo desde 1990 hasta 2019 para ambos sexos, con las personas nacidas a principios del siglo XXI mostrando un riesgo significativamente menor en comparación con aquellas nacidas a principios del siglo XX.

Conclusión

El presente estudio observó una ligera disminución en la ASIR de psoriasis reportada en España, posiblemente debido a una reducción en la exposición a factores de riesgo. Sin embargo, las limitaciones en los datos y la complejidad de los factores que influyen en la incidencia de la psoriasis requieren más investigaciones.

Enlazar con artículo