Un estudio desarrollado por LETI Pharma ha concluido que este tratamiento reduce la aparición de brotes en un 92% en seis meses. Asimismo, recuerdan que la adherencia es un factor clave en la disminución de los síntomas de la dermatitis atópica como el picor o el enrojecimiento.
Artículos relacionados
Tirbanibulina: revisión de su mecanismo de acción novedoso y de cómo encaja en el tratamiento de la queratosis actínica
diciembre 27, 2022
Área salud, Actas Dermo-Sifiliográficas, Elsevier España, Medicina, Vol. 113. Núm. 1. (Enero 2022)
La queratosis actínica (QA) es una afección cutánea caracterizada por la proliferación de queratinocitos mutados que pueden convertirse en carcinoma escamoso cutáneo. Las terapias disponibles, aunque efectivas, están asociadas con una alta frecuencia de reacciones […]
Hallan un nuevo mecanismo molecular para estimular el crecimiento del cabello
Novedosos conocimientos sobre el impacto de las células senescentes en los folículos de células madre pilosas pueden proporcionar una hoja de ruta para la generación de terapias dirigidas a la alopecia androgenética.
Hallan la causa molecular subyacente de una grave enfermedad cutánea
La piel es el órgano más frecuentemente afectado por reacciones adversas a medicamentos, y casi el 2% de estas reacciones son graves y potencialmente letales. Un claro ejemplo de ello lo constituye la necrólisis epidérmica […]