MENU
  • Coneqtia
  • Cómo asociarse
  • Suscríbete al boletín
  • Contacto
  • Coneqtia
  • Cómo asociarse
  • Suscríbete al boletín
  • Contacto
  • RSS
Portal de artículos técnicos

MENU
  • Alimentación
  • Construcción
  • Automoción
  • Deportes
  • Distribución
  • Industrial
  • Salud
  • TIC
  • Multisectorial
  • Alimentación
  • Construcción
  • Automoción
  • Deportes
  • Distribución
  • Industrial
  • Salud
  • TIC
  • Multisectorial
  • Asociados
  • Revistas
  • Sectores
  • Etiquetas
  • Noticias
Noticias
  • [ julio 9, 2025 ] Opinión en MarketingDirecto: el valor estratégico de los medios especializados Noticias
  • [ junio 23, 2025 ] Coneqtia y CLABE se unen para crear un clúster de los medios B2B Noticias
  • [ junio 5, 2025 ] Ventas de Perfumería y Cosmética, Farmaventas y News Packaging se incorporan a INTEREMPRESAS Noticias
  • [ junio 5, 2025 ] Aumenta el tráfico de ChatGPT a los los editores Noticias
  • [ junio 5, 2025 ] ¿Quién está firmando con AI y quién la está denunciando? Noticias
  • [ junio 5, 2025 ] 7 temas destacados del próximo Congreso Mundial de la FIPP Noticias
  • [ junio 5, 2025 ] La IA de Google reduce las fuentes de los resultados de búsqueda Noticias
  • [ junio 5, 2025 ] Información para Decidir: calidad y rigor para apoyar la toma de decisiones Noticias
  • [ junio 5, 2025 ] Los periódicos consolidan las suscripciones digitales, mientras la mitad de sus ingresos publicitarios aún provienen del papel Noticias
  • [ junio 5, 2025 ] IAB Spain: WhatsApp, Instagram y YouTube lideran el uso de redes sociales en España Noticias

Vol. 39. Núm. 6. (julio – agosto 2024)

Área salud

Guía práctica de evaluación de pacientes con ataxias y paraparesias espásticas hereditarias en consulta

noviembre 5, 2024

Las ataxias hereditarias (AH) y paraparesias espásticas hereditarias son enfermedades raras, poco frecuentes en las consultas del neurólogo general. Proponemos una guía práctica y breve de diagnóstico y manejo de estos pacientes, así como un […]

Área salud

Tratamiento fisioterápico del paciente con trastorno del movimiento funcional: una revisión sistemática

noviembre 5, 2024

Introducción El trastorno del movimiento funcional (TMF) se engloba dentro de los trastornos neurológicos funcionales (TNF). Este constituye un motivo de consulta habitual en el ámbito de la neurología. La eficacia del tratamiento de fisioterapia […]

Área salud

Increased plasma levels of N-terminal pro-B-type natriuretic peptide as biomarker for the diagnosis of cardioembolic ischaemic stroke

noviembre 5, 2024

Background Despite comprehensive study, the aetiology of stroke is not identified in 35% of cases. Aims We conducted a study to assess the diagnostic capacity of N-terminal pro-B-type natriuretic peptide (NT-proBNP) in the identification of […]

Área salud

Vasculitis primarias del sistema nervioso central: reto diagnóstico y terapéutico. Serie de 7 pacientes

noviembre 5, 2024

Introducción La vasculitis primaria del sistema nervioso central (VPSNC) representa una enfermedad rara que afecta a los vasos sanguíneos de mediano y pequeño calibre del sistema nervioso central. Objetivo Realizar una descripción de los hallazgos […]

Área salud

Ictus pediátrico en Aragón: incidencia, características y resultados en salud

noviembre 5, 2024

Introducción En los últimos años se han producido importantes cambios en la prevención y tratamiento del ictus isquémico agudo en el adulto. Sin embargo, la baja incidencia en edades pediátricas hace más difícil desarrollar protocolos […]

Área salud

Estudio prospectivo de dieta Atkins modificada en epilepsia farmacorresistente de adultos: efectividad, tolerabilidad y adherencia

noviembre 5, 2024

Introducción La epilepsia farmacorresistente (EFR) tiene una elevada prevalencia mundial y presenta una gran dificultad en su control, pese a una gran variedad de fármacos antiepilépticos (FAE). La dieta Atkins modificada (DAM) constituye una alternativa […]

Área salud

Análisis dinámico muscular y de la estructura interna del nervio periférico como biomarcadores para la esclerosis lateral amiotrófica: estudio piloto mediante ecografía

noviembre 5, 2024

Introducción El objetivo del trabajo fue conocer el comportamiento de los biomarcadores ecográficos de densidad fascicular y fuerza muscular en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Métodos Estudio piloto, observacional y transversal sobre 14 pacientes […]

Área salud

Preliminary outcomes of endovascular treatment of moyamoya disease

noviembre 5, 2024

Purpose This study aimed to investigate the effectiveness and safety of endovascular revascularisation of intracranial artery occlusion and stenosis in moyamoya disease using stent angioplasty. Materials and methods We recruited 12 patients (8 women and […]

Área salud

Prevalencia de las complicaciones neurológicas en la endocarditis infecciosa

noviembre 5, 2024

Introducción Las manifestaciones neurológicas son las complicaciones extracardíacas más frecuentes de la endocarditis infecciosa (EI) y pueden ser el síntoma inicial. Los objetivos del estudio fueron determinar la prevalencia de complicaciones neurológicas en los pacientes […]

Últimos artículos

  • Se impone la adaptación tecnológica en sostenibilidad y digitalización
    agosto 3, 2025
  • No existe el bronceado saludable, solo la respuesta al daño de la radiación ultravioleta
    agosto 2, 2025
  • CNTA: Tecnología de imagen hiperespectral y su potencial para la detección de cuerpos extraños
    agosto 2, 2025
  • Uno de cada cuatro españoles no se protege del sol en verano
    agosto 1, 2025
  • Cartif: especias y extractos vegetales como sustitutos de nitratos y nitritos
    agosto 1, 2025
  • Hallan un ‘aliado inesperado’ para la defensa inmunitaria de la piel
    julio 31, 2025
  • La genómica personalizada avanza de la mano de un nanodispositivo de análisis genético
    julio 31, 2025

Artículos más leídos

  • Proteínas alternativas sostenibles en la reformulación de productos de panadería
    diciembre 7, 2023
  • Virilizaciones, ¿son siempre hiperplasias suprarrenales o tumores?
    diciembre 27, 2022
  • La Navidad inunda los lineales
    diciembre 25, 2023
  • Tratamiento de leishmaniasis cutánea infantil con miltefosina
    diciembre 27, 2022
  • Gran fortaleza económica del sector veterinario
    enero 10, 2024
  • [Artículo traducido] Perfil de expresión de CD10, BCL-2, p63 y EMA en los carcinomas normales de piel y de células basales: Revaloración inmunohistoquímica
    diciembre 27, 2022
  • Estudio in vivo del flujo vascular del colgajo centollo mediante láser de contraste de imagen por puntos
    enero 15, 2024

Nube de etiquetas

AEDV (35) Asma (26) Atención primaria (77) Atención primaria de salud (30) baño (30) Biomarcadores (23) Calidad de vida (34) cocina (27) COVID-19 (120) Cáncer (69) Dermatitis atópica (35) Dermatología (87) Diagnóstico (53) Diseño (23) Educación médica (50) Epidemiología (36) España (45) especialidades (24) estudio (52) Formación (31) Gestión (27) Ictus (32) Informe (28) ingredientes (24) Inmunoterapia (23) Innovación (59) Investigación (55) Melanoma (82) mercado (38) Mortalidad (24) Niños (28) Obesidad (28) Pediatría (38) Piel (41) Prevención (24) Psoriasis (97) Revista (63) Sanidad (29) SARS-CoV-2 (41) sostenibilidad (39) Tecnología (28) tecnología alimentaria (36) Tendencias (48) Tratamiento (88) Treatment (26)

Sobre nosotros

Información para decidir
Todos los editores asociados de Coneqtia cuentan con el sello de calidad ConeQtia, que garantiza su profesionalidad, veracidad, responsabilidad y fiabilidad.

Av. Josep Tarradellas 20-30, 1ª Planta.
08029 Barcelona
Teléfono: +34 933 042 582
info@coneqtia.com

Últimos artículos

  • Se impone la adaptación tecnológica en sostenibilidad y digitalización
    agosto 3, 2025
  • No existe el bronceado saludable, solo la respuesta al daño de la radiación ultravioleta
    agosto 2, 2025
  • CNTA: Tecnología de imagen hiperespectral y su potencial para la detección de cuerpos extraños
    agosto 2, 2025
  • Uno de cada cuatro españoles no se protege del sol en verano
    agosto 1, 2025
  • Cartif: especias y extractos vegetales como sustitutos de nitratos y nitritos
    agosto 1, 2025

Web realizada con el patrocinio del Centro Español de Derechos Reprográficos

MENU
  • Alimentación
  • Construcción
  • Automoción
  • Deportes
  • Distribución
  • Industrial
  • Salud
  • TIC
  • Multisectorial
  • Alimentación
  • Construcción
  • Automoción
  • Deportes
  • Distribución
  • Industrial
  • Salud
  • TIC
  • Multisectorial

© Copyright, 2022 - CONEQTIA.
     Diseño y desarrollo web NIOXLAN GLOBAL
Política de privacidad

Cookies
Nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías, como las cookies, y procesamos datos personales, como las direcciones IP y los identificadores de cookies, para personalizar los anuncios y el contenido según sus intereses, medir el rendimiento de los anuncios y el contenido y obtener información sobre las audiencias que vieron los anuncios y el contenido. Haga clic a continuación para autorizar el uso de esta tecnología y el procesamiento de sus datos personales para estos fines. Puede cambiar de opinión y cambiar sus opciones de consentimiento en cualquier momento al regresar a este sitio.
Ajustes Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año.
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Aceptar todo