“Brenntag se posiciona como un socio estratégico para sus clientes”

TF.- ¿Qué oferta define mejor la actividad de Brenntag? ¿Qué productos y servicios ofrecen y para qué sectores alimentarios?-Brenntag es una empresa global especializada en la distribución de ingredientes y aditivos. Su actividad principal se centra en ofrecer soluciones y servicios asociados para toda la industria alimentaria. Brenntag opera como intermediaria entre los fabricantes de ingredientes y los clientes finales, asegurando un flujo eficiente y seguro de las materias primas.Además de la distribución, Brenntag ofrece servicios como la formulación de productos, mezclado y el diseño de soluciones a medida para las necesidades específicas de los clientes.Así como Servicios Logísticos, proporcionando soluciones que incluyen el almacenamiento, transporte y gestión de inventarios de ingredientes y aditivos, encargándose del cumplimiento de normativas y la seguridad de las materias primas. Brenntag también ofrece asesoría técnica y regulatoria, ayudando a los clientes a navegar por regulaciones de seguridad y medioambientales.TF.- ¿Cuál es la dimensión actual de Brenntag en cuanto a actividad, instalaciones, personal y clientes y su peso dentro del grupo?-Brenntag opera en más de 70 países, ofreciendo una amplia gama de ingredientes y aditivos y servicios de distribución. Su actividad abarca desde la comercialización de aditivos e ingredientes para diversas industrias hasta soluciones logísticas y servicios personalizados.En cuanto a instalaciones, cuenta con una extensa red de instalaciones que incluyen almacenes, centros de distribución y oficinas en múltiples regiones. Estas instalaciones están estratégicamente ubicadas para atender eficientemente a sus clientes a nivel mundial.Brenntag emplea a aproximadamente 17.000 personas en todo el mundo. Su equipo diverso y especializado contribuye al éxito y crecimiento continuo de la empresa en el sector de la distribución química.La base de clientes de Brenntag es amplia y diversa, contando con más de 2.000 clientes en el mercado español abarcando múltiples sectores industriales.La estructura corporativa de Brenntag consiste en dos divisiones principales: Brenntag Essentials, que se centra en la distribución de productos químicos básicos y materias primas, representando una parte significativa de las operaciones de la empresa; y Brenntag Specialties: enfocada en la distribución de productos especializados y soluciones de valor añadido. Esta división ha mostrado un crecimiento notable y se espera que contribuya con el 30% de los beneficios brutos de la empresa. TF.- ¿Qué valores diferenciales de la compañía destacaría respecto a las que son su competencia?- Brenntag se destaca frente a sus competidores en varias áreas clave, lo que le otorga una ventaja competitiva en la distribución de materias primas. Entre los valores diferenciales más destacables serían el enfoque en la personalización y soluciones a medida.Brenntag no sólo distribuye ingredientes, sino que también ofrece soluciones personalizadas para sus clientes. Esto incluye la formulación de productos, mezclado a medida y asesoramiento técnico, lo que permite a la empresa adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente, en lugar de ofrecer productos estándar. La capacidad de crear soluciones únicas para cada industria permite a Brenntag diferenciarse en términos de valor añadido frente a competidores que se centran más en la distribución pura de productos.Por otro lado, la red global y capacidad logística que le permite atender de manera eficaz a clientes en todo el mundo. Esto le otorga una ventaja competitiva al poder ofrecer una presencia global con una logística altamente optimizada, así como infraestructura de almacenamiento y distribución.Brenntag posee una amplia red de instalaciones logísticas (almacenes, centros de distribución) que le permite gestionar de manera eficiente grandes volúmenes de productos, lo cual es un factor clave para mantener una cadena de suministro fluida. Brenntag tiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental. Esto incluye la adopción de prácticas más ecológicas en la distribución y el manejo de productos, así como la inversión en procesos y productos que cumplen con altos estándares medioambientales y de seguridad.Brenntag no solo actúa como distribuidor, sino también como asesor para sus clientes. Ofrecen soporte técnico en el uso de productos, lo que genera relaciones más estrechas y una mayor fidelidad de los clientes. Además, la empresa ofrece formación sobre productos y tendencias del mercado, lo que refuerza su imagen como socio estratégico más allá de ser simplemente un proveedor.Y por último, Brenntag ha invertido en digitalización y tecnología, análisis de datos avanzados y soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente, de forma que existe una adaptación a las nuevas demandas del mercado. La empresa ha sido proactiva en la adaptación a las nuevas necesidades del mercado, como la creciente demanda de productos más sostenibles y soluciones de valor añadido, lo que les permite mantener una posición competitiva frente a otras compañías que quizás no innovan con la misma rapidez.Los valores diferenciales de Brenntag frente a sus competidores incluyen su capacidad para ofrecer soluciones personalizadas, una infraestructura logística global, su compromiso con la sostenibilidad, y su enfoque especializado y técnico en las necesidades de cada industria. Esto le permite ser más que un distribuidor de ingredientes y aditivos: se posiciona como un socio estratégico para sus clientes.TF.- Brenntag ha sido recientemente galardonada con el Premios de Seguridad Industrial de Asevial, ¿qué supone para la compañía?- El Premio de Seguridad Industrial de Asevial es un reconocimiento importante que resalta los esfuerzos de las empresas en el ámbito de la seguridad laboral y el cumplimiento de las mejores prácticas en la gestión de riesgos industriales.Para Brenntag, recibir este galardón supone varios aspectos clave. El premio es una confirmación de que Brenntag cumple con altos estándares de seguridad industrial en sus operaciones, lo que es crucial en un sector como el de la distribución de productos químicos, donde la gestión de riesgos y la seguridad son fundamentales.La seguridad no solo protege a los empleados de la empresa, sino también a las comunidades cercanas a sus instalaciones. Este galardón subraya el compromiso de Brenntag con la creación de un entorno laboral seguro, lo que refuerza su reputación como una compañía responsable.Este premio destaca a Brenntag como un líder en la industria, no solo en términos de sus capacidades operativas y comerciales, sino también en el ámbito de la seguridad industrial. Esto fortalece su marca y su imagen ante clientes, socios comerciales, empleados y las autoridades regulatorias.Los clientes, valoran profundamente el cumplimiento de las normas de seguridad. El premio refuerza la confianza de los clientes actuales y atrae a nuevos que buscan trabajar con empresas responsables.Aunque el premio es un reconocimiento al esfuerzo ya realizado, también actúa como incentivo para seguir innovando y mejorando en cuanto a las prácticas de seguridad. Brenntag podría utilizar este reconocimiento como plataforma para impulsar más iniciativas de seguridad en sus operaciones globales.Ganar el premio también significa que la empresa tiene una responsabilidad de mantener y mejorar sus estándares de seguridad, buscando siempre mejores prácticas y tecnologías para reducir riesgos y accidentes.El Premio de Seguridad Industrial de Asevial no solo es un reconocimiento al excelente trabajo de Brenntag en cuanto a seguridad laboral, sino que también refuerza su posición como un actor responsable y confiable en la industria global, lo que beneficia tanto su imagen como sus operaciones.TF.- ¿Cómo han cerrado el ejercicio económico de 2024, en el que han celebrado sus 150 años, y cómo se presenta el de 2025?- Brenntag, empresa líder en la distribución de productos químicos, celebró su 150 aniversario durante el ejercicio económico de 2024.En el año fiscal 2024, Brenntag registró ventas por 16.237,4 millones de euros, lo que representa una disminución del 3,2% en comparación con el año anterior. Esta disminución se atribuye a una reducción en los precios de venta, aunque los volúmenes aumentaron secuencialmente durante el año.Los resultados anuales de 2024 se alinearon en general con las expectativas del mercado, con estimaciones entre 1.100 y 1.300 millones de euros, similar al nivel alcanzado en 2024. Brenntag se muestra cautelosamente optimista para 2025, reconociendo que el entorno de mercado sigue siendo desafiante, pero confiando en que sus estrategias de eficiencia operativa y reducción de costos contribuirán a mantener la estabilidad financiera.A pesar de los desafíos enfrentados en 2024, Brenntag se mantiene enfocada en mejorar su eficiencia operativa y en implementar estrategias que le permitan mantener un desempeño financiero sólido en 2025.TF.- La feria Vitafoods tendrá lugar por primera vez en Barcelona y Brenntag asiste como expositor, ¿qué novedades presentarán y qué supone para la compañía el cambio de sede después de haberse celebrado 26 años en Ginebra?-Entre las novedades que la compañía presentará se encuentran los prototipos personalizados, desarrollados en sus Innovation & Application Centers- La próxima edición de Vitafoods Europe se celebrará del 20 al 22 de mayo de 2025 en la Fira Barcelona Gran Via, marcando un cambio significativo tras 26 años de realización en Ginebra.Brenntag, reconocido líder en la distribución de ingredientes y soluciones para la industria nutracéutica, aprovechará su participación en Vitafoods Europe 2025 para destacar sus últimas innovaciones y servicios. Entre las novedades que la compañía presentará se encuentran los prototipos personalizados, desarrollados en sus Innovation & Application Centers. Estos prototipos demostrarán cómo Brenntag aborda los desafíos y oportunidades actuales del sector nutracéutico y las soluciones integrales. Brenntag exhibirá su capacidad para ofrecer soluciones completas que abarcan desde ingredientes activos hasta sistemas de entrega innovadores, enfocándose en mejorar la salud y el bienestar de los consumidores.El traslado de Vitafoods Europe a Barcelona representa una oportunidad estratégica para Brenntag. La ubicación en Barcelona facilitará la conexión con una amplia gama de clientes y socios en el mercado europeo y mediterráneo, potenciando su presencia en estas regiones. La proximidad a mercados clave permitirá a Brenntag consolidar relaciones existentes y establecer nuevas colaboraciones con empresas y profesionales del sector nutracéutico.En resumen, la participación de Brenntag en Vitafoods Europe 2025 en Barcelona subraya su compromiso con la innovación y el liderazgo en el sector nutracéutico, aprovechando las oportunidades que ofrece el nuevo entorno para fortalecer su posición en el mercado global. TF.- La innovación es uno de los pilares de la compañía. ¿Qué peso tiene el departamento de I+D+i? ¿Qué inversión destinan a esta área?- La innovación es, efectivamente, uno de los pilares fundamentales de Brenntag, reflejada en su compromiso con la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i). Brenntag cuenta con instalaciones dedicadas al desarrollo de prototipos personalizados, donde se crean soluciones adaptadas a las necesidades específicas de sus clientes en sectores como el nutracéutico y alimentario.La empresa se especializa en ofrecer soluciones completas que abarcan desde ingredientes activos hasta productos innovadores, enfocándose en mejorar la salud y el bienestar de los consumidores.Brenntag mantiene alianzas con proveedores y clientes para desarrollar conjuntamente productos y servicios que respondan a las tendencias emergentes del mercado.La inversión de Brenntag en I+D+i asignada a estas áreas es muy significativa ya que son importantes para mantener nuestra competitividad y liderazgo en el mercado.TF.- Dentro de su oferta, ¿cuáles son los proyectos más destacados dentro de su portafolio?- Brenntag se destaca por su amplio portafolio de ingredientes y servicios, orientados a satisfacer las necesidades de diversos sectores alimentarios.Ofreciendo servicios de laboratorio de alta calidad en sus Innovation & Application Centers. Estos centros están especializados en todas las industrias de alimentos, proporcionando soluciones personalizadas y apoyo técnico para el desarrollo de nuevos productos y la mejora de los existentes.En Brenntag, estamos comprometidos con el desarrollo de soluciones innovadoras y de alta calidad para nuestros clientes. Actualmente, estamos trabajando en una serie de proyectos clave dentro de nuestro portfolio de productos, en colaboración con importantes socios como Cargill, Corbion, Sensus, y en nuestras soluciones de Food Solutions.Con Cargill, nos encontramos desarrollando varios productos prometedores. Uno de los principales proyectos es Simpure, una solución que estamos impulsando para ofrecer productos más limpios y naturales. También estamos esperando la aprobación de Eversweet, un edulcorante natural innovador que, una vez aprobado, se integrará de manera significativa en nuestro portfolio. Además, estamos trabajando con fibra cítrica, un ingrediente funcional que se está posicionando como una opción excelente para aplicaciones alimentarias, y Wavepure, un producto que refleja nuestra apuesta por soluciones naturales y eficaces en el mercado. Estos proyectos se suman a nuestro continuo trabajo con el resto del portfolio de Cargill, que incluye una amplia gama de ingredientes de alta calidad adaptados a las necesidades de la industria alimentaria.Con Corbion, seguimos desarrollando soluciones para mejorar la salud y la nutrición. Uno de los productos clave es Verdad, una solución que tiene un gran potencial para la mejora de los perfiles nutricionales. Estos proyectos son solo una parte de nuestra colaboración continua con Corbion, que nos permite incorporar una amplia gama de ingredientes funcionales en nuestro portfolio.Con Sensus, estamos avanzando con el desarrollo de nueva fibra + soluble, un ingrediente que se ajusta perfectamente a las necesidades del mercado actual de alimentos funcionales. Asimismo, el proyecto Prebisol está tomando relevancia como una excelente opción prebiótica que aporta valor nutricional a los productos alimentarios. Además, seguimos trabajando con el resto del portfolio de Sensus, que incluye una variedad de soluciones de fibra y otros ingredientes funcionales que ayudan a mejorar la salud digestiva y el bienestar general.En nuestra división de Food Solutions, uno de los focos principales es el desarrollo de proteínas vegetales, una categoría en crecimiento que responde a la creciente demanda de alternativas más sostenibles y nutritivas. También estamos impulsando el uso de productos ecológicos, con el objetivo de ofrecer soluciones más responsables y sostenibles para nuestros clientes.TF.- Hablando de las tendencias en el sector, ¿en qué tipos de productos están observando una mayor demanda? – Brenntag sigue de cerca las tendencias del mercado para satisfacer las crecientes demandas de los sectores de la industria alimentaria. En base a la información disponible y a las tendencias actuales, algunos de los productos con mayor demanda en el sector incluyen: la creciente conciencia ambiental está impulsando la demanda de productos que provienen de fuentes naturales, especialmente en sectores como el de la alimentación. Brenntag ha comenzado a enfocarse en ingredientes más sostenibles para satisfacer esta tendencia.Hay un aumento significativo en la demanda de productos que mejoren la salud y el bienestar de los consumidores, como suplementos nutricionales, productos para el cuidado de la piel y soluciones para la gestión del peso. Estos productos son clave dentro del portafolio de Brenntag para sectores como el de la industria alimentaria.El envejecimiento de la población ha llevado a una mayor demanda de productos diseñados para promover un envejecimiento saludable, incluyendo fórmulas innovadoras en cosméticos y suplementos.Con la creciente preocupación por la salud y la nutrición, existe una mayor demanda de alternativas como sustitutos de azúcar, grasas y proteínas. Los productos funcionales, como los que incluyen prebióticos, probióticos o ingredientes que promueven la digestión, están en auge.La demanda de productos vegetales, como alternativas a la carne o lácteos (por ejemplo, leche de avena, carne de origen vegetal), sigue creciendo, especialmente en los sectores de alimentos y bebidas.Las tendencias clave que impulsan la demanda en el sector de distribución de ingredientes y aditivos incluyen una mayor inclinación hacia la sostenibilidad, el bienestar y la salud y las soluciones especializadas. Brenntag está alineada con estas tendencias, ofreciendo productos y soluciones innovadoras que responden a estas demandas en evolución. TF.- ¿Qué importancia concede la compañía a la sostenibilidad y qué medidas aplica para su impulso?- Brenntag ha implementado diversas medidas para promover la sostenibilidad en sus operaciones:La compañía ha desarrollado una estrategia que abarca aspectos como salud, seguridad, protección ambiental y eficiencia de recursos, cumpliendo plenamente con las leyes y regulaciones aplicables.Brenntag ha delineado un plan estratégico de crecimiento que incluye iniciativas enfocadas en la descarbonización de productos y de la cadena de suministro.Brenntag publica informes detallados que reflejan sus actividades y compromisos en áreas como ahorro energético, economía circular y responsabilidad social. Estos informes ofrecen una visión transparente de sus avances y desafíos en sostenibilidad. La empresa se enfoca en la circularidad de envases y productos compatibles con el medio ambiente, buscando reducir el impacto ambiental de sus operaciones y promover el uso eficiente de los recursos. En 2022, Brenntag introdujo una nueva marca que refleja su compromiso con la sostenibilidad y la transformación digital, destacando su ambición de liderar el futuro de la industria química con soluciones innovadoras y responsables.Estas acciones demuestran el compromiso de Brenntag con la sostenibilidad y su esfuerzo por integrar prácticas responsables en todos los aspectos de su negocio.

Enlazar con artículo