Con la capacidad que aporta la inteligencia artificial, las técnicas de visión artificial de última generación brindan la posibilidad de superar las limitaciones del análisis de fibras, mejorar la comprensión de la biología del cabello y hasta captar desequilibrios hormonales o deficiencias nutricionales que producen alteraciones en el pelo, que pueden detectarse y potencialmente usarse para el diagnóstico de diversas patologías.
Artículos relacionados
La convivencia entre la tecnología y el humanismo médico
noviembre 5, 2024
Área salud, Elsevier España, Medicina, Medicina Clínica Práctica, Vol. 7. Núm. 3. (julio - septiembre 2024)
La tecnología ha constituido un elemento esencial para el progreso de la medicina como aplicación de los conocimientos científicos a la práctica profesional. En los últimos años, ha crecido de forma importante y ha ocupado […]
Maquinaria: La industria de dulces y snacks reanima la inversión
Los problemas de aprovisionamiento de componentes derivados de las dificultades impuestas durante la pandemia parecen ya superados en 2023, lo que contribuye a un sentimiento de optimismo del sector de equipos para la industria de […]
Proyecciones de la ciencia de datos en la cirugía cardíaca
diciembre 27, 2022
Área salud, Elsevier España, Medicina, Revista Médica Clínica Las Condes, Vol. 33. Núm. 3. (Mayo - Junio 2022)
La Inteligencia Artificial (IA) tiene el impacto actual que tuvo la electricidad; y los datos, su materia prima, son el nuevo petróleo de la era moderna. Encontrar el valor de ello en el contexto de […]