Mejoría de la inflamación intestinal tras tratamiento con moduladores de la proteína CFTR en pacientes con fibrosis quística

Improvement of intestinal inflammation after treatment with CFTR modulators in cystic fibrosis patients

Introducción

Los tratamientos con moduladores de la proteína CFTR han mejorado la salud respiratoria y digestiva de los pacientes con fibrosis quística.

Objetivo

Analizar los cambios en la inflamación intestinal mediante el estudio de la calprotectina fecal en pacientes con fibrosis quística durante el tratamiento con moduladores.

Material y métodos

Estudio multicéntrico prospectivo de los cambios en la calprotectina fecal de pacientes con fibrosis quística tratados con moduladores, comparando aquellos constituidos por dos moléculas (lumacaftor/ivacaftor o tezacaftor/ivacaftor) con los de tres moléculas (elexacaftor/tezacaftor/ivacaftor). Se recogen datos antes de iniciar el tratamiento, a los 6 y a los 12meses.

Resultados

Análisis de 117 pacientes (69% F508del/F508del). Mediana basal de calprotectina fecal 49μg/g (RIC: 23-108); 48,7% con >50μg/g; 11% con >250μg/g. Hubo disminución de calprotectina fecal en ambos grupos, siendo mayor en aquellos con elexacaftor/tezacaftor/ivacaftor. Se observó una disminución progresiva de los valores anormales (>50μg/g) a los 6meses 48,7% vs 33,1% (p=0,0067) y a los 12meses 54% vs 33,5% (p=0,0218). En el grupo elexacaftor/tezacaftor/ivacaftor, solo 2 pacientes a los 6meses y 1paciente a los 12meses tenían >250μg/g. El cambio estimado (IC95%) a 12meses en el grupo con triple terapia en comparación con el otro grupo fue de −133μg/g (−254 a −13, p=0,030), y ajustado por sexo, probióticos y Pseudomonas aeruginosa, de −130μg/g (−259 a −1, p=0,049).

Conclusiones

El tratamiento con moduladores CFTR reduce la inflamación intestinal en pacientes con fibrosis quística, siendo la mejoría más destacada en pacientes tratados con la triple terapia.

Enlazar con artículo