Experiencia de uso de una herramienta para evaluar el realismo en simulaciones clínicas

Experience of using a tool to assess realism in clinical simulations

Introducción

la medición del realismo en la simulación clínica es un desafío complejo debido a su naturaleza subjetiva y multidimensional. ProRealSim es una herramienta de medición de realismo desarrollada por investigadores de la Universidad Europea de Madrid, basada en un marco teórico que categorizó el realismo en 3 dimensiones: participante simulado, escenografía y simulador.

Material y métodos

el objetivo de este estudio fue conocer la percepción que tiene un equipo de expertos clínicos sobre la herramienta ProRealSim. Para ello, se realizó una entrevista semiestructurada a un grupo focal, compuesto por 4 expertos en el campo de la reanimación cardiopulmonar (RCP).

Resultados

Los resultados del estudio mostraron una percepción positiva por parte de los expertos hacia la herramienta ProRealSim, resaltando su intuitivo diseño y la claridad de los indicadores presentados. No obstante, también se identificaron áreas susceptibles de mejora, siendo la adaptación para dispositivos móviles una de las principales sugerencias. En lo referente al contenido del medidor, los especialistas evaluaron los indicadores como pertinentes y de fácil comprensión. No obstante, se señaló la necesidad de revisar la relevancia de ciertos indicadores que podrían no aplicar en todas las simulaciones, así como la subjetividad inherente en la evaluación, proponiendo la participación de múltiples tasadores para garantizar una evaluación más objetiva.

Conclusión

en general, los hallazgos del estudio ofrecieron una valiosa perspectiva para la realización de evaluaciones utilizando la herramienta ProRealSim. Ante la complejidad de evaluar el realismo en simulaciones clínicas, se sugieren estrategias tales como capacitación previa y consenso entre los tasadores para mejorar la efectividad y objetividad de las mediciones.

Enlazar con artículo