
Es crucial que pacientes y dermatólogos sean ambiciosos en el abordaje de la DA
La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad que afecta al día a día de los pacientes. Sin embargo, En los últimos años, su tratamiento ha cambiado de paradigma.
La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad que afecta al día a día de los pacientes. Sin embargo, En los últimos años, su tratamiento ha cambiado de paradigma.
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que trasciende lo cutáneo y afecta de manera considerable al bienestar de quienes la padecen. Por ello es primordial proporcionarles educación sobre la patología, personalizar […]
Desde 2019, la dermatología es la especialidad que más rápido agota sus plazas en las adjudicaciones de Médico Interno Residente (MIR), gracias a sus avances tecnológicos y amplia oferta laboral. La investigación en España ha […]
La Dra. Aurora Guerra Tapia ha alertado en el marco de la XX Reunión del GEDEPSI sobre el aumento del riesgo de trastornos mentales entre los pacientes con enfermedades de la piel, como el acné […]
Una investigación de la Clínica Universidad de Navarra avanza en el estudio de posibles tratamientos de la rara enfermedad genética que provoca dolorosas lesiones en la piel. Este hallazgo se basa en similitudes genéticas entre […]
La inversión en I+D de Almirall alcanzó los 124,3 millones de euros en 2024, representando el 12,6 % de sus ingresos. La compañía sigue confiando en la innovación en dermatología, con el desarrollo de nuevas […]
La AEDV y su Fundación Piel Sana organizan este evento con el fin de abordar las técnicas y novedades en la cirugía de reconstrucción de párpado, labio, mejilla y nariz, frente y sien, oreja, tronco […]
Las opciones de tratamiento actuales para el vitíligo, un trastorno pigmentario adquirido que se caracteriza por la aparición de manchas blancas estigmatizantes en la piel, actualmente son limitadas por lo que existe una necesidad imperiosa de […]
La radioterapia como tratamiento contra el cáncer es ampliamente utilizada aunque, inevitablemente, conduce a importantes efectos secundarios tempranos o tardíos en los tejidos sanos. Entre estos, la piel es particularmente susceptible debido a su alto recambio […]