
El fenómeno de Raynaud (FR) es un trastorno vasoespástico, frecuentemente provocado por el frío o el estrés, que causa cambios en el color de los dedos debido a vasoconstricción excesiva. Se ha descrito una prevalencia que va del 5 al 14,5%. Entre el 5% y el 10% de los pacientes con FR desarrollan enfermedades autoinmunes, como esclerosis sistémica, lupus eritematoso sistémico o artritis reumatoide. Es de relevancia que aproximadamente el 50% de los pacientes con esclerosis sistémica y FR experimentan úlceras digitales, que pueden causar un dolor considerable y deterioro funcional.
Los casos clínicos descritos en este trabajo corresponden a una mujer de 33 años y un hombre de 18 años con FR y úlceras digitales. La mujer no mostró mejoría a pesar de tratamiento médico, mientras que el hombre experimentó curación de sus lesiones.
La fisiopatología del FR involucra factores genéticos y ambientales, y el manejo de úlceras digitales requiere un enfoque multidisciplinario, combinando atención médica con cuidados de heridas y el uso de vasodilatadores. Aunque poco frecuentes, las úlceras digitales representan un desafío significativo que necesita más investigación y mejores opciones de tratamiento.
El objetivo del presente escrito es describir los elementos clínicos, el laboratorio, estudios complementarios, tratamiento y evolución de dos pacientes con úlceras digitales.