
Sectores


Convulsiones febriles simples y complejas, ¿son tan diferentes? Manejo y complicaciones en urgencias
Objetivo Analizar la prevalencia, características y manejo de las convulsiones febriles simples y complejas. Secundariamente, comparar el riesgo de lesión orgánica subyacente y epilepsia entre ambos tipos de crisis y particularmente de cada subtipo que […]
Manifestaciones neurológicas en neurofibromatosis tipo 1. Nuestra experiencia
Introducción La neurofibromatosis tipo 1 (NF1) es un desorden progresivo multisistémico de herencia autosómica dominante que presenta numerosas manifestaciones neurológicas. Métodos Revisión de historias clínicas de pacientes afectos de NF1 controlados en una Unidad de […]

Estereoelectroencefalografía en la evaluación prequirúrgica de epilepsias focales refractarias: experiencia de un centro de epilepsia
Objetivo La estereoelectroencefalografía (E-EEG) es una técnica de evaluación prequirúrgica en pacientes con epilepsia focal refractaria de difícil localización (EFRDL) que permite explorar con electrodos profundos regiones cerebrales de difícil acceso y la profundidad de […]

Describiendo el síndrome pospolio
Introducción Las personas con secuelas de poliomielitis pueden presentar nuevos síntomas que constituirían el síndrome pospolio (SPP). Objetivo Identificar el perfil clínico y funcional, y las características epidemiológicas de personas que padecen SPP. Pacientes y […]




Cavitación pulmonar secundaria a neumonía de etiología poco frecuente
La epidemia anual de gripe supone un aumento del ingreso de pacientes con insuficiencia respiratoria aguda en las unidades de cuidados intensivos. Una complicación habitual de estos pacientes suelen ser las sobreinfecciones bacterianas. El S. […]

Síndrome de pseudo-Meigs
El síndrome de pseudo-Meigs se caracteriza por la tríada de neoplasia maligna de ovario, derrame pleural y ascitis. Los signos y síntomas son inespecíficos, enmascarando esta entidad con un proceso gastrointestinal y/o urinario; un tumor […]