
Anales de Pediatría

Evaluación de la necesidad formativa en soporte vital básico percibida por los cuidadores
La violencia como problema de salud
La violencia es un problema de salud pública. Esta, cuando afecta a la infancia, puede generar enfermedad a lo largo de toda la vida del individuo. Aparte de poder producir daños en la esfera física, […]

Inteligencia artificial en pediatría: actualidad y retos
Se examina el uso de la inteligencia artificial (IA) en el campo de la atención a la salud pediátrica dentro del marco de la «Medicina de las 7P» (Predictiva, Preventiva, Personalizada, Precisa, Participativa, Periférica y […]

Reingreso hospitalario a 30 días en pacientes pediátricos con enfermedades crónicas complejas
Introducción La tasa de reingreso hospitalario a 30 días del alta es una medida de calidad de la atención médica. Los pacientes pediátricos con enfermedades crónicas complejas tienen altas tasas de reingreso. La falla en […]

Relación entre la conciencia de madres y padres sobre el abuso sexual y las habilidades de los niños para decir «no»
Introducción El abuso sexual infantil es un problema social global y multidimensional que provoca resultados devastadores y permanentes en las relaciones psicológicas, emocionales, cognitivas, conductuales, físicas, sexuales e interpersonales. Este estudio examina la relación entre […]

Patógenos bacterianos y resistencia a los antibióticos en otitis media aguda
Introducción Estudios recientes señalan un aumento de la prevalencia de Haemophilus influenzae y una disminución de Streptococcus pneumoniae entre las bacterias causantes de otitis media aguda (OMA). El objetivo del estudio es conocer la distribución de microorganismos […]

Consumo de antibióticos en los primeros meses de vida: un estudio transversal
Introducción Los factores y patrones asociados al consumo de antibióticos en los lactantes no están claros. Nuestro objetivo fue evaluar la incidencia acumulada de consumo de antibióticos desde el nacimiento hasta los 16meses e identificar […]
