
Introducción
las instituciones que certifican la calidad en educación en Cataluña indican que las titulaciones deben incorporar la perspectiva de género (PG) para su acreditación, esto afecta el plan de estudios, las competencias/resultados de aprendizaje, los contenidos, etc. En fisioterapia, los egresados han de ser competentes en género para incorporar la PG en la atención sanitaria, pero los planes de estudio no integran estos contenidos. El propósito del estudio fue consensuar el contenido de la guía docente de la optativa «Fisioterapia con perspectiva de género».
Métodos
un Delphi modificado fue implementado considerando 2 rondas. La Ronda 1 implicó un instrumento previamente diseñado de 53 ítems para evaluar contenidos, competencias, estrategias de enseñanza y evaluación que debe contener una asignatura optativa sobre PG en fisioterapia, fue analizado mediante estadística descriptiva. La Ronda 2, exploró opiniones del panel experto mediante grupo focal empleando análisis temático.
Resultados
once docentes e investigadores de las ciencias de la salud y educación participaron en las rondas 1 y 2. El análisis de primera ronda indica consenso en 26 de los 36 ítems cuantitativos propuestos en el cuestionario, de los 15 ítems cualitativos (competencias) se mantuvieron 13. La segunda ronda confirmó en gran medida los resultados de la fase cuantitativa del estudio.
Conclusión
el panel proporcionó una validación de los contenidos esenciales, métodos de enseñanza y evaluación de la asignatura revisada, considerando el conocimiento de la PG como un requisito previo para la práctica de la fisioterapia y la importancia de integrarla de manera transversal.