
Introducción
actualmente, el cirujano docente se enfrenta a grandes retos dependiendo de su contexto y sus competencias. En gran parte podrá afrontar estos retos, en la medida que sea un docente metacognitivo, dicho de otra manera, en la medida que sea capaz de autorregular su aprendizaje para la resolución de problemas, teniendo presente y a su favor el pensamiento creativo.
Objetivo
analizar el proceso mental constructivista del docente en la resolución de problemas; es decir, cómo el docente aplica las estrategias de «aprendizaje basado en problemas» que promueve y enseña para abordar sus propios desafíos andragógicos. Este análisis metacognitivo incluye un desglose paso a paso del proceso creativo involucrado en el diseño y construcción de un simulador artesanal enfocado en necesidades quirúrgicas y cómo este proceso puede ser replicado en otros procedimientos.
Métodos
presentamos el proceso creativo de un cirujano docente de Nayarit, México, que utilizó para desarrollar una propuesta de un simulador artesanal de bajo costo que permita reforzar la competencia de colocar una sonda endopleural en los residentes de cirugía de primer año de especialidad. Este «proceso creativo» inmerso en la propuesta educacional de aprendizaje basado en problemas, se acompañó de una encuesta con una escala tipo Likert para recabar la experiencia y satisfacción de los usuarios expuestos al ensayo con el simulador.
Resultados
la creación y desarrollo de simulador artesanal de bajo costo ha sido de utilidad como un complemento a la formación de estudiantes de Medicina y residentes de primer año de cirugía. Ha progresado a la fase de verificación y requiere varios procesos para validación científica.
Conclusión
el simulador para colocación de sonda endopleural cumple los objetivos didácticos para los que fue diseñado, incluyendo la retroalimentación de estos en el estudiante. Lo que representa una alternativa cuando no es posible costear un simulador comercial, para fortalecer la competencia quirúrgica del estudiante. Se enfatiza cómo la emulación del paso crítico es clave para alcanzar el insight del proceso creativo de un simulador para la enseñanza quirúrgica; proceso replicable para la construcción de otros simuladores, según las necesidades docentes. En este trabajo, el cirujano docente no solo identifica qué estrategias puede invertir para afrontar un problema y adaptar estas estrategias a problemas parecidos; puede, además, enseñar con el ejemplo. Por último, promueve e invita al docente y al estudiante al desarrollo de la metacognición.