
Es crucial que pacientes y dermatólogos sean ambiciosos en el abordaje de la DA
La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad que afecta al día a día de los pacientes. Sin embargo, En los últimos años, su tratamiento ha cambiado de paradigma.
La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad que afecta al día a día de los pacientes. Sin embargo, En los últimos años, su tratamiento ha cambiado de paradigma.
investigadores han concluido, recientemente, un estudio, destacando la necesidad de considerar la monitorización oftalmológica en niños con dermatitis atópica de inicio temprano para intentar detectar, en casos sospechosos, una posible complicación ocular inflamatoria como es […]
El eczema es la enfermedad de la piel más común en los niños, aproximadamente, uno de cada tres la desarrolla durante su primer año de vida. Comprender mejor el mecanismo que lo desencadena puede ayudar a allanar […]
La DA afecta en torno al 20% de los niños en España, debutando generalmente antes de los cinco años. En el marco de la 36ª Reunión del Grupo Español de Dermatología Pediátrica de la AEDV, […]
Antecedentes La dermatitis atópica (DA) es una de las enfermedades cutáneas más prevalentes, pero existen importantes lagunas en la comprensión de su impacto sobre la calidad de vida (CdV) y la salud mental de los […]
Con el objetivo de aportar valor y conocimiento a los especialistas, SVR España organiza un webinar que abordará dos temas de actualidad en dermatología: dermatitis atópica y disruptores endocrinos en cosmética.
Lo que ha cambiado en estos años la aproximación terapéutica del paciente con dermatitis atópica(DA) es muchísimo. Almirall presenta lebrikizumab, un anticuerpo monoclonal que se dirige selectivamente y neutraliza la citocina IL-13. El grado de […]
Almirall ha anunciado que los resultados del estudio a largo plazo ADjoin demuestran la eficacia de lebrikizumab, un inhibidor de la IL-13, para proporcionar una mejora sostenida en pacientes con dermatitis atópica moderada a grave […]