Creencias de profesionales de Atención Primaria frente a personas con conductas suicidas: un estudio cualitativo

Beliefs of primary care professionals regarding people with suicidal behavior: A qualitative study

En Chile el suicidio es un problema de salud pública. El Programa Nacional de Prevención de Suicidio ha influido en la estabilización de las tasas de suicidio y considera como uno de sus componentes la formación de profesionales de Atención Primaria en el abordaje de la conducta suicida. Se ha demostrado que la forma en que los profesionales se aproximan al fenómeno tiene una alta influencia en la implementación de medidas preventivas. El objetivo de este estudio, cualitativo descriptivo, es explorar las creencias de profesionales de Atención Primaria frente a personas con conductas suicidas. Se desarrolló en 3centros de salud familiar en Santiago de Chile y en él participaron 14 profesionales de salud. Se realizaron entrevistas semiestructuradas. Los datos se analizaron de acuerdo con los procedimientos propuestos por la teoría fundamentada en los datos. Las creencias de los profesionales participantes frente a la conducta suicida se agrupan en 1) validación de la conducta suicida y 2) la conducta suicida no debe ser juzgada. Destaca una frecuente ambivalencia de los participantes entre estos 2elementos, lo que les dificulta considerar una sola postura profesional frente al suicidio. Las creencias dan cuenta de una relativización del valor de la vida y creencias ambivalentes frente al término voluntario de la vida, basadas en juicios de valor frente al suicidio. Los resultados pueden servir para orientar futuras capacitaciones a los equipos de salud en el abordaje de conductas suicidas.

Enlazar con artículo