
Vol. 37. Núm. 8. (Octubre 2022)


El insomnio y la pobre calidad de sueño se asocian a un mal control de crisis en pacientes con epilepsia
Objetivos Evaluamos la presencia de trastornos del sueño en pacientes con epilepsia y analizamos su asociación con el control de las crisis. Métodos Se realizó un estudio transversal de pacientes con epilepsia reclutados consecutivamente entre […]

El bloqueo interatrial avanzado predice recurrencia de infarto cerebral embólico de origen no determinado
Antecedentes El bloqueo interatrial avanzado (BIA-a) es considerado un factor de riesgo independiente para infarto cerebral (IC). Nuestro objetivo fue analizar si el BIA-a predice recurrencia de IC en pacientes con infarto cerebral embólico de […]
Análisis descriptivo de coste de tratamiento de la espasticidad con diferentes tipos de toxina botulínica A, a lo largo de un año
Introducción La toxina botulínica A es el tratamiento de elección para la espasticidad localizada. Sin embargo, no se tiene un conocimiento real de su repercusión económica. El objetivo de este trabajo es describir los costes […]

¿Presenta la enfermedad de Parkinson una haloenzimopatía?
Los estudios en el laboratorio han permitido identificar cambios del metabolismo de halógenos en suero y líquido cefalorraquídeo (LCR) de pacientes con enfermedad de Parkinson, que indican la presencia de «autohalogenación acelerada» del LCR de […]

Efectividad de la terapia de espejo en el dolor del miembro fantasma. Una revisión actual de la literatura
Introducción El dolor del miembro fantasma (DMF) es un dolor de tipo neuropático que afecta al territorio de una extremidad amputada o a otras partes del cuerpo extirpadas quirúrgicamente. El 60-90% de los amputados sufren […]